Pedro Pablo Paredes
Nos ha llegado, como una especie de regalo de Nochebuena, un libro extraordinario. Un libro que no conocíamos. Un libro que no podemos calificar sino de modélico. Uno de esos libros que solamente aparecen de tiempo en tiempo. El título no puede ser más incitante, ni más halagador, y, si a ver vamos, ni más entrañable. ¿Qué libro que se ocupe de la personalidad del Libertador no resulta, siempre, entrañable? Pues, éste de que vamos a hablar nos tiene de su cuenta.
Se ha escrito mucho, mucho, muchísimo, sobre el Libertador. Se escribirá mucho, pero mucho, todavía. Este libro de hoy es uno de esos que aludimos. Realiza, de verdad, la tentación del tema. Un tema, tratándose de Simón Bolívar, casi sagrado para nosotros los venezolanos. ¿No es Bolívar nuestro prócer máximo? Nos lo prueba el libro que tenemos a la vista. Se titula, muy elocuentemente, «Visión diversa de Bolívar». ¿Y el autor? No es el autor, sino los autores, porque se trata, con toda verdad, de una antología bolivariana. Fue impresa en 1984. Y hoy es cuando alcanza nuestras manos.
Se trata, en verdad, de una antología bolivariana. Tan suficiente, pero tan suficiente, que ocupa 640 páginas. Y que ha sido llevada a término por 36 autores distintos. Todos especialistas del tema. Historiadores completos. Biógrafos completos. Sabios del Libertador. Sus especialistas más bien. Guillermo Morón, Mario Briseño Perozo, Jaime Tello, Luis Beltrán Guerrero, Manuel Pérez Vila, J.A. Giacopini Zárraga, Armando Rojas, etc., y etc. La lista es larga. También la lectura. Ésta, por su variedad, resulta un tanto precisa. Estamos ante una antología magistral.
Son algo más de seiscientas páginas, a cual más fervorosa, a cual más bien desarrollada, a cual más grata, a cual más ilustrativa. El libro nos deja satisfechos de punta a punta. Su visión del Libertador es completa, atinada, indiscutible: toda una obra maestra. Suficiente, suficientísima más bien, para saber quién fue nuestro Libertador Simón Bolívar. Una antología en que intervienen 36 fervorosos bolivarianos, cada uno de los cuales es un especialista del tema en referencia. El libro, además de su condición de antología, es uno de los más bellos homenajes que se le han hecho al Padre de la Patria. Está bien pensado, están bien escogidos sus autores, está bien desarrollado cada uno de sus capítulos. Es toda una antología que le debemos a la empresa Pequiven y que firman Guillermo Morón, Jaime Tello, Luis Beltrán Guerrero, Manuel Pérez Vila, Carlos Felice Cardot, etc. Antes que libro a secas, éste es una verdadera y fervorosísima antología bolivariana. Una de las más gratas que se le han dedicado al Padre de la Patria.